Sábado 22 de Junio de 2024

ACTIVIDAD SINDICAL

4 de junio de 2024

Soledad Alonso denunció frente la OIT los despidos de la ANSES a afiliados del SECASFPI

“El 68% de los despidos fue a trabajadores y trabajadoras de nuestro gremio, lo que no resulta azaroso”, manifestó la Diputada bonaerense y Secretaria Adjunta del Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI), en un comunicado a través de sus redes sociales.

Acompañada de la Confederación General del Trabajo (CGT), Soledad Alonso, se encuentra en Ginebra, Suiza, en el marco de la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo impulsada por el organismo de las Naciones Unidas especializado en asuntos y relaciones laborales. Esta conferencia, que se celebra del 3 al 14 de junio, es el máximo órgano decisorio de la Organización Internacional del Trabajo y reúne a delegaciones de los 187 Estados Miembros de la organización.

 

Allí se presentó una queja formal ante el Comité de Libertad Sindical de la OIT, denunciando la violación de los principios de la Libertad Sindical establecidos en el Convenio Número 87. Dicha denuncia ya había sido radicada ante la Justicia Argentina por el Secretario General del Sindicato, Carlos Ortega, mediante la presentación de un amparo sindical..

 

Según comentó la referente sindical, el 68% de los despidos realizados durante este año por la ANSES fueron a trabajadores y trabajadoras afiliadas al SECASFPI. “Tenemos una identidad gremial y política partidaria muy definida con el peronismo y la Justicia Social. Eso, evidentemente, molesta al Director Ejecutivo de la ANSES y al Ejecutivo Nacional”, apuntó Alonso, haciendo mención sobre Mariano de los Heros y al presidente Javier Milei. 

 

A su vez, afirmó que es una práctica dirigida, no solo a desfinanciar la entidad sindical, sino también a disciplinar al movimiento trabajador en la elección de afiliación. Finalmente, Alonso, también Presidenta de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, aseguró que “para tener un país con más derechos, trabajo y mejores sueldos es fundamental proteger a quienes producen la riqueza de la Patria”. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!