El CICACZ participó del informe del Estado del Ambiente en Argentina
El organismo local aportó datos e información para la elaboración del documento oficial, que analiza la situación de todo el país en materia de ambiente. La Red de Monitoreo Continuo de Calidad del Aire que la institución opera en la región de Zárate y Campana, cuenta con tres estaciones de medición.
El Municipio lanza una nueva convocatoria para acceder a las Becas de Alto Rendimiento Deportivo
Los interesados en ser parte del programa podrán retirar la planilla de inscripción desde el lunes 23 de enero por la Dirección de Deportes (Bv. Calixto Dellepiane 401) de lunes a viernes de 8 a 14.
Di Fino : “Nos preocupa que el Intendente aún no decida si va a defender la plata de los campanenses o de los porteños”
Lucia Di Fino, referente del Frente de Todos, se refirió a la puja por la coparticipación entre la Ciudad de Buenos Aires y las Provincias y cuestionó el accionar del jefe comunal: "mando a responder con agresiones al responsable del desastre del transporte público en Campana".
Avanza el proyecto de adecuación del Código de Planeamiento Urbano de Campana
Vecinos de los barrios de Ruta 4 y distintas zonas participaron de la segunda audiencia pública en donde se plantearon más adecuaciones para el proyecto final.
VILLA DALMINE PRESENTA OFICIALMENTE SU EQUIPO ESTE LUNES
Enfrentará a Progreso de Uruguay por la Copa "RIO DE LA PLATA" desde las 20 horas.
Venta de entradas anticipadas: lunes 23 de 10.00 a 14.00 en boleteria . También se venderán antes del inicio del encuentro. Valores: Socios: Popular: 500 - Platea: 1000 No Socios: Popular: 1000 - Platea: 2000 Jubilados y menores de 12 años: 300.
Plan de bacheo : continúa la reparación de calles del casco urbano
En los últimos días el Municipio trabajó sobre el boulevard Sarmiento, a metros de la renovada Plaza 1º de Mayo, donde el pavimento presentaba una importante fisura. Ya se colocó el nuevo hormigón.
CUCEI: "EN ESTE 2023 IMPULSAREMOS CON MÁS ENERGÍA EL CRECIMIENTO COMERCIAL E INDUSTRIAL"
Así lo expresó el Presidente de la Cámara Unión de Comercio e Industria Octavio Lagar.
Intensos trabajos de las cuadrillas municipales tras el temporal
Desde esta tarde, las cuadrillas de la Secretaría de Espacio Público y Defensa Civil trabajan ininterrumpidamente para despejar las zonas afectadas por la fuerte tormenta de lluvia y viento que provocó la caída de árboles y otras complicaciones.
La RCP Salva Vidas - Comunicado de Prensa INSPIRE SIMULACION FEMEBA
Ante las controversias surgidas recientemente en relación a la realización de RCP básica por personas solidarias capacitadas que socorren a un individuo generalmente afectado por un posible paro cardíaco, es muy importante destacar los siguientes puntos:
1- La práctica de la RCP precoz por parte de un ciudadano duplica las chances de sobrevivir al paro cardio respiratorio fuera del ámbito hospitalario.
2- Es un acto altruista, desinteresado y solidario, a través del cual se optimiza la posibilidad de recibir ayuda profesional avanzada y sobrevivir.
3- Las maniobras de RCP no matan. Siempre es mejor hacer y las más prestigiosas instituciones nacionales e internacionales coinciden en que la enseñanza y promoción de la práctica constituye una de las iniciativas de salud pública más importantes del siglo.
4- Las sociedades que encabezan a nivel internacional el estudio y desarrollo del Soporte vital básico y avanzado, actualizan cada cuatro año las normas y recomendaciones y TODAS enfatizan la importancia de la RCP básica precoz.
5- En nuestro país están en vigencia las Leyes 27159, (Muerte Súbita. Sistema de Prevención Integral) y la Ley 26835 (Promoción y capacitación en las técnicas de reanimación cardiopulmonar básicas). Cabe destacar que puntualmente estas leyes protegen a quien realiza RCP, declarando:
ARTÍCULO 11. — Responsabilidad. Ninguna persona interviniente que haya obrado de acuerdo con las disposiciones de la presente ley, está sujeta a responsabilidad civil, penal, ni administrativa, derivadas del cumplimiento de la misma.
6- Por último, crear dudas, suspicacias o temor sobre la importancia de capacitarse y brindar RCP básico en caso de ser necesario, por razones que escapan a un análisis responsable, solidario y basado en la certeza de la importancia de los entornos cardio protegidos, es un acto reprochable y peligroso.
A lo largo de los años, las instituciones abocadas al tema han alentado a los ciudadanos a capacitarse y comprometerse y afortunadamente cada vez son más las personas con conciencia y solidaridad social. Es necesario seguir trabajando para que tengamos cada día más personas capacitadas para realizar RCP.
ALEJO SARNA TAMBIÉN ENTREGO MATERIAL DEPORTIVO AL CLUB OTAMENDI PARA LA COPA FEDERACIÓN
Fue en una visita al club junto al Concejal Emmanuel Vera, y con el motivo del acompañamiento a los clubes que representan a Campana en esta copa regional. Alejo Sarna destacó "el trabajo conjunto con cada institución para que Campana pueda estar en lo más alto del fútbol regional".