ECOLOGIA
5 de junio de 2015
“Viviendo el 130° Aniversario”: Se presentó el libro “Crónicas Ambientales”, de Luis Cervera Novo

El Municipio de Campana, por intermedio de su Secretaría de Cultura y Educación, en el marco de la continuidad de su Agenda Cultural y “Viviendo el 130° Aniversario” y la Subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, llevaron adelante la presentación del libro “Crónicas Ambientales”, de Luis Alberto Cervera Novo.
La actividad se desarrolló en la Sala de Lectura de la Entidad Bibliotecaria, en el Edificio “6 de Julio”, el pasado viernes 22 de mayo, con entrada libre y gratuita.
Como Coordinadora del encuentro, la escritora y docente Cristina Blotta destacó la importancia de estas interacciones en bien de la difusión del libro, y el apoyo brindado desde la Secretaría de Cultura y Educación, Biblioteca Municipal de incluir esta propuesta en el Ciclo de Extensión Bibliotecaria 2015, presentando al autor y especialistas que lo acompañaron.
Seguidamente la Subsecretaria de Cultura y Educación, Lic. Paula Amartino, brindó una cálida bienvenida al escritor y colaboradores, señalando la implicancia de “Crónicas Ambientales”, desde su lectura, como un ensayo sociológico, una novela con rasgos poéticos. Con exposiciones de situaciones de profundo análisis ético desde lo cotidiano. El tema de las energías limpias y el reservorio de agua dulce, para el futuro. Un libro para reflexionar en las aulas y analizar entre los asistentes.
Por su parte José Moyano, del Departamento de RSU de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de nuestro Municipio señaló que es un libro de divulgación, una serie hilvanada poéticamente en forma de cuentos y relatos, que rompe esquemas, que invita a reflexionar y repensar sus contenidos, convirtiéndose este material bibliográfico en el preámbulo de una discusión vigente.
Estas “Crónicas Ambientales” nos enseñan que los problemas ambientales son complejos, abarcan las áreas sociales, económicas, políticas, sanitarias y sobre todo territoriales.
Este libro es puja constante entre el pasado y el presente, y en donde los jóvenes se debaten entre la necesidad de trabajar y de tener un ambiente saludable.
Acto seguido los especialistas que lo acompañaban brindaron valoraciones sobre el libro y finalmente el autor mencionó los diversos actores sociales involucrados, nos adentró en algunos de los escritos y en los conflictos sociales que envuelven a los problemas ambientales y agradeció la colaboración brindada por las Autoridades de la Biblioteca Comunal y la especial intervención de los asistentes celebrada a través de interesantes diálogos.
SOBRE CERVERA NOVO
Es Licenciado en Gestión Ambiental Urbana en la Universidad Nacional de Lanús. Desde 2007 a la fecha se ha desempeñado como Instructor Jefe de Trabajos Prácticos, en dicha Universidad, en las Cátedras de Geografía Urbana, Procesos de Producción del Hábitat, Práctica Profesional y Educación Ambiental. Como docente investigador participa en distintos proyectos ambientales.
Su producción literaria comenzó con artículos entre 1995 y 1996 para el Diario “El Cordillerano” de San Carlos de Bariloche, como director y productor del Suplemento semanal de Salud de dicho periódico.
Entre 1997 y 2000 fue director y editor de la Revista “De Salas y Tiempos”, publicación que abordó temáticas de salud, calidad de vida y ambiente. Entre 2006 y 2008 escribió diversos artículos para el Diario “La Unión” del Partido bonaerense de Lomas de Zamora. Notas publicadas, en el mismo período, en la sección Ecología de la agencia de noticias “Rebanadas de Realidad” fueron reproducidas en medios similares de Italia y España.
En el año 2013 participa en “Cuentos Perdidos”, una antología de cuentos de autores varios, con presentaciones en diferentes puntos del país y en Cuba y Colombia. Se trata de una producción y edición, al igual que el libro que presentamos de su autoría.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!