ACTIVIDAD OFICIAL
26 de septiembre de 2025
La Fototeca ya es parte de la propuesta cultural del Palacio Municipal

Se inauguró su nueva ubicación con la muestra “Nuestra ciudad en fotos”, que repasa momentos significativos de la historia de Campana y se puede visitar de lunes a sábados. “Es una alegría poder contar con este espacio tan importante y seguir avanzando en la reconversión del Palacio”, remarcó el intendente Abella.

La gestión del intendente Sebastián Abella continúa avanzando con la transformación del Palacio Municipal en un espacio destinado a la cultura campanense para el disfrute de todos los vecinos.
Y recientemente dio otro paso en ese sentido con la reubicación de la Fototeca en el entrepiso del Palacio, un sector que se inauguró este jueves con la muestra “Nuestra ciudad en fotos”.
Se trata de una exhibición de decenas de imágenes que repasan momentos significativos de la historia de Campana entre los años 1875 y 1966: desde la creación del pueblo con la llegada del ferrocarril hasta la construcción del Arco de ingreso a la ciudad.
La muestra estará abierta al público de lunes a sábados hasta el próximo 25 de octubre y se podrá visitar los lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 16 horas; los miércoles, de 13 a 18; y los sábados, de 14.30 a 18.30.
“Es una gran oportunidad que tendrán todos los vecinos de conocer la historia de la ciudad a través de fotos que nos enseñan muchísimo”, destacó el intendente Abella, quien encabezó la presentación de este nuevo espacio.
“Me parece fantástico el destino que le estamos dando al Palacio Municipal, convirtiéndolo en un centro cultural y recreativo para todos los vecinos. Es una alegría que esté sucediendo tan rápido, así que estoy muy contento con todo el trabajo del equipo que está detrás de esta propuesta”, agregó.
La Fototeca es un programa del Municipio, patrocinado por Tenaris con el apoyo de Fundación PROA, cuya misión es reunir, preservar y divulgar todas aquellas imágenes que contribuyan a la historia visual de Campana, con el objetivo de constituirse en una herramienta educativa y un recurso cultural para alumnos, docentes y familias de la comunidad.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!