ACTUALIDAD POLITICA
8 de mayo de 2025
500 días de Milei: más de mil familias trabajadoras afectadas en Campana

Desde la asunción de Javier Milei, Campana perdió 1083 puestos de trabajo registrados. En promedio, más de dos personas por día se quedaron sin empleo en nuestra ciudad, en un contexto de ajuste, desregulación y destrucción del aparato productivo.
El brutal ajuste aplicado por el gobierno nacional golpea con fuerza a los trabajadores, y Campana es una muestra concreta de ese modelo de país que excluye y abandona. Los despidos no son una estadística: son la consecuencia directa de las políticas que paralizan la obra pública, frenan la industria y destruyen el empleo.
La mayor parte de los despidos se concentran en sectores clave como la construcción que es la más afectada con 284 despidos, seguido por la industria metalúrgica con 128, comercio con 102 y trabajadores de maestranza con 87.. El impacto se siente no solo en los hogares que se quedan sin ingresos, sino también en el entramado productivo local.
El impacto en Campana forma parte de un retroceso generalizado. El reciente informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) expone los efectos concretos de las políticas del gobierno nacional en estos 500 días:
- Inflación acumulada del 196%, que pulverizó los salarios y jubilaciones.
- Devaluación: el dólar oficial pasó de $391 a $1.114.
- Caída del PBI y de la actividad industrial, con una utilización de la capacidad instalada que se redujo del 66,4% al 58,6%.
- Empobrecimiento de jubilados: la jubilación mínima ya no alcanza a cubrir una canasta básica.
- Endeudamiento de más de 100.000 millones de dólares.
A esto se suman medidas legislativas como el DNU 70/2023, la Ley Bases y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que ponen en jaque derechos laborales, previsionales y la soberanía sobre nuestros recursos, desfavoreciendo a las pequeñas empresas como las que tenemos en Campana, que no pueden competir con las extranjeras.
En este escenario, Soledad Alonso, diputada provincial de Unión por la Patria, advirtió:
“Este modelo de ajuste no es solo un número en una planilla: es un ataque directo al empleo, a la industria nacional y a la dignidad de nuestro pueblo. Mientras se benefician unos pocos, miles de familias quedan fuera del sistema productivo. Necesitamos un Estado que cuide y un modelo que defienda el trabajo como base de la justicia social.”
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!