DISCAPACIDAD
27 de noviembre de 2025
Semana de la Discapacidad: el Municipio impulsa actividades de concientización e información

Este lunes 1° de diciembre, a las 13 horas, en el Edificio 6 de Julio se realizará la charla – abierta a la comunidad- “Capacidad Jurídica, Apoyos y Autonomía. Experiencias desde el Hogar para Personas con Discapacidad”.
El Municipio, en el marco del Día Internacional de la Discapacidad que se conmemora cada 3 de diciembre, llevará adelante la Semana de la Discapacidad con diferentes acciones para promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.
En conferencia de prensa, la directora de Discapacidad, Margara Pons, detalló que la agenda dará inicio el lunes 1° de diciembre con una charla abierta a la comunidad sobre “Capacidad Jurídica, Apoyos y Autonomía. Experiencias desde el Hogar para Personas con Discapacidad”.
El encuentro será en el Salón de Exposiciones del Edificio 6 de Julio (San Martín 373), desde las 13 horas, a cargo de la Dra. María Andrea Felippi, el Dr. Cristian Figueroa, y la Lic. María José Ledesma.
“Es una charla gratuita y abierta a todos los vecinos sumamente interesante porque se abordarán aspectos que siempre surgen en las familias de personas con discapacidad respecto: qué va a pasar con mi hijo adulto cuando nosotros no estemos. Se abordará con un lenguaje claro para que toda la comunidad pueda participar y se articulará con las experiencias que vivimos en el Hogar Municipal para Personas con Discapacidad”, detalló Pons.
Durante la semana, también se difundirán producciones audiovisuales de concientización e información por las redes sociales del Municipio (Instagram @campanagov y Facebook Municipalidad de Campana).
El Municipio, además, acompañará la Feria Navideña de APID que se llevará a cabo el jueves 4 de diciembre.
La agenda de actividades finalizará el viernes 5 con una gran Jornada Deportiva, Educativa, Cultural y Artística en la Plaza Eduardo Costa, que será transmitida en vivo por Radio Esperanza.
Desde las 15 horas, habrá una muestra de todas las instituciones de la ciudad vinculadas con la discapacidad, junto a la Universidad de Luján y Padres TEA.
Asimismo, se desarrollará un sector especialmente delimitado para realizar deportes adaptados como tenis, fútbol y boccia y otro para la experiencia “Me pongo en tu lugar”. Este último invita a participar de circuitos vivenciales para que se pueda experimentar cómo es transitar con silla de ruedas o siendo no vidente.
Finalmente, se montará un escenario para la presentación de shows musicales y artísticos como “Los Guapos del Chamamé”, Murga Esperanza y Lengua de Señas.
“La idea es acompañar y articular la Semana de la Discapacidad con todas las instituciones de la ciudad que trabajan para tal fin. Brindando un espacio para la concientización y también para mostrar y compartir con la comunidad todo lo que realizan por los vecinos. Invitamos a toda la comunidad a compartir las distintas actividades gratuitas”, agregó, a su turno, la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!



.png)

